
5 razones para estudiar arte
01/10/2020
HABLEMOS DE PINCELES
06/10/2020La escultura es una de las bellas artes, en la cual, el artista o escultor puede exteriorizar sus emociones, conocimientos y conceptos a través de diversas técnicas.
El escultor puede modelar en barro, tallar en piedra, madera u otros materiales para crear volúmenes, los cuales serán exhibidos en un espacio; público o privado.
La finalidad de una escultura puede variar, ya que ésta; al igual que las otras ramas del arte, se desarrolla primordialmente bajo la subjetividad del artista. Algunas obras poseen un trasfondo más filosófico, psicológico y/o emocional, mientras que otras obras son hechas en homenaje a personajes y/o sucesos históricos.
1. Bruno Walpoth – Soledad
Reconocido escultor italiano. Realiza sus esculturas tallando en madera bajo la influencia del: ‘Gótico Tardío’ y el ‘Renacimiento temprano’.
Fue aprendiz del escultor Vincenzo Mussner – Ortisei. Posteriormente fue profesor de escultura en la academia “Der Bildende Künste” en Munich. Por otro lado, es uno de los fundadores del grupo escultórico “Trisma” junto a Willy y Walter Moroder.
¿Su gran inspiración?, el cuerpo y los gestos humanos. Los ‘meditabundos’ personajes de sus esculturas, a través de sus poses y mirada taciturna, denotan cierta introspección, soledad, fragilidad y nostalgia.

2. Matteo Pugliese / Dimensiones
Escultor oriundo de Milán. Desde los 12 años desarrolló y fortaleció su amor y pasión por el dibujo, escultura y el arte en general. Profesional en Literatura Moderna. Su primera obra fue expuesta de manera individual en Milán en el año 2001.
Hoy en día, sus obras son expuestas en diversas galerías en: Hong Kong, Londres, Nueva York, Roma, etc.
Sus esculturas son hechas en bronce y los protagonistas de sus esculturas son hombres que parecen estar atrapados en las paredes. Tal vez buscan escapar, ocultarse, investigar o espiar. No se sabe con certeza qué es lo que el artista quiere expresar, pero sin duda alguna, el resultado es increíble.

3. Peter Jansen / Movimientos
Peter Jansen estudió Física y Filosofía. Al descubrir su pasión por el arte y la escultura, decidió dedicarse a ello.
Sus obras se basan primordialmente en capturar los movimientos que hacen las personas en un determinado tiempo y lugar.
Paciencia, perfección y dinamismo son sinónimos de esta obra de arte.
