
¿Cómo grandes artistas se iniciaron estudiando en una escuela de arte?
07/09/2020
Papel para dibujo
14/09/2020¿Qué es la historia del arte?
La historia del arte es una disciplina que estudia el arte, su desarrollo y evolución a lo largo de la historia de la humanidad. La historia del arte como disciplina de estudio surge en el Renacimiento gracias a la obra Vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos (1550), del italiano Giorgio Vasari (1511-15574) considerado uno de los primeros historiadores del arte.

¿Qué estudia la historia del arte?
Normalmente la historia del arte no estudia todas las disciplinas artísticas, sino solamente las llamadas bellas artes como la pintura, escultura y arquitectura, excluyendo a las llamadas artes menores como la artesanía, diseño o composición.
La historia del arte clasifica el arte por periodos que se dividen en estilos y, actualmente, se conoce al arte por escuelas y corrientes artísticas.
La historia del arte abarca como objetivos de estudio desde la etapa de la prehistoria, la Edad Antigua, la Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.
De esta manera la historia del arte estudia manifestaciones artísticas estableciendo periodizaciones, clasifica estilos y delimita tendencias y escuelas.

Enfoque de la historia del arte
Al principio, la historia del arte se enfocaba en el estudio del arte occidental, pero con el tiempo la mirada tuvo que ampliarse a otras culturas y civilizaciones, como otras formas de expresión y valores culturales.
La licenciatura de la historia del arte forma a historiadores del arte, profesionales con una formación histórica, crítica y teórica sobre el fenómeno del arte en la humanidad, ellos se desempeñan en museos, instituciones, galerías que se encarguen de la difusión, el estudio y conservación del patrimonio artístico.
La historia del arte como disciplina de estudio es multidisciplinar, ya que incorpora conocimientos sobre historia, filosofía, estética, valores estéticos, iconografía, semiótica, teoría del arte y otros, para la evaluación y valoración crítica de la expresión artística en distintas culturas, períodos y estilos.

Importancia de la historia del arte
Conocer y estudiar el arte, su historia y sus conceptos nos permite como individuos entender los constructos sociales con los que interactuamos diariamente. La práctica artística por su prevalencia en el entorno se vuelve la principal herramienta de influencia social, innumerables discursos sociopolíticos se han expuesto ante nosotros a través de las piezas artísticas (algunos con mayor sutileza que otros). Es así como el arte se vuelve un acto que busca educar a su público, el cual será más receptivo al estímulo estético-visual que a los discursos literarios, pues es capaz de transmitir su mensaje de manera más clara, concisa e inmediata. No quiere decir esto que el arte tiene una función únicamente propagandista, nuestras vidas están de muchas maneras definidas por las experiencias que exaltan nuestros sentidos.
Son estas experiencias estéticas lo que los artistas buscan al crear una obra, porque al igual que la literatura, el arte es una actividad de la comunicación. En épocas anteriores las prácticas artísticas comunicaban los valores e ideales de distintas religiones y divinidades. Así los objetos artísticos y momentos estéticos también se convierten en registros tangibles del mundo y de las ideologías de su época y contexto.

Fuente del Artículo: Significados y Milenio 2020