
Juan Ruiz Camacho nos cuenta su experiencia como docente del taller «El Cubo»
23/03/2018
Nuevo Talleres Libres «EL CUBO»
23/03/2018
Hace dos años y un poco más me propusieron dar clases de anatomía artística como taller libre. Yo estaba tranquilo en mi casa haciendo mis retratos como de costumbre.Una persona que estimo mucho me dijo que me había recomendado para dar dicho curso y me entusiasmó para presentar un portafolio con mis trabajos. El director del taller aprobó mi trabajo y me dio confianza para desarrollarlo a mi criterio salvando el espíritu tradicional de este arte, lo cual fue de mi agrado.

Técnicamente hay mejores artistas que yo; metodológicamente hay profesores con más experiencia; en el medio hay gente con más actividad artística que yo, ¿qué le podía y puedo dar a mis alumnos entonces? ¿qué contenido puedo ofrecer si ahora es muy fácil acceder a todo tipo de información didáctica? Es entonces cuando recordaba una pregunta que todos en algún momento nos hemos hecho cuando éramos estudiantes: ¿por qué el profesor no se acuerda cuando era alumno?

En el Cubo, yo puedo ser ese profesor que se acuerda cuando era alumno, ese alumno que esperaba más consejos, o más atención, o más estímulo, motivación, o más libertad, más comprensión, más interés o también silencio y retos.
El nivel de cada alumno es distinto, si bien yo distingo etapas básica, intermedia y avanzada, cada alumno constituye al fin un grupo particular en sí mismo. Me interesa que la experiencia en este taller -de contenido tan complejo por momentos- sea para ellos una oportunidad de enamorarse del talento con el que ellos ya llegan a mi clase, enamorarse del arte, enamorarse de la belleza del cuerpo humano, enamorarse de un lápiz y un papel. Lo que hago de mi parte para corresponder con esa confianza es seguir estudiando para mejorar mi propio conocimiento técnico y mi método, y -en la medida de lo posible- incentivar esos espíritus artísticos y vean de lo que son capaces esas manos y esas mentes en favor de nuestra cultura y nuestro país, en favor del hombre mismo.
Marcello Vargas-Machuca Puell, docente de nuestro taller Dibujo Artístico de la Anatomía Humana.
Más información en el siguiente Link:
Dibujo Artístico de la Anatomía Humana
Marcello Vargas-Machuca Puell, docente de nuestro taller Dibujo Artístico de la Anatomía Humana.
Más información en el siguiente Link:
Dibujo Artístico de la Anatomía Humana
